domingo, 30 de agosto de 2009

Amén, Sor Juana

Hombres necios que acusáis
a la mujer sin razón,
sin ver que sois la ocasión
de lo mismo que culpáis. 

Si con ansia sin igual
solicitáis su desdén,
¿por qué queréis que obren bien
si las incitáis al mal?

Combatís su resistencia
y luego, con gravedad,
decís que fue liviandad
lo que hizo la diligencia.

Parecer quiere el denuedo
de vuestro parecer loco,
al niño que pone el coco
y luego le tiene miedo.

Queréis, con presunción necia,
hallar a la que buscáis
para, pretendida, Tais;
en la posesión, Lucrecia.

¿Qué humor puede ser más raro
que el que, falto de consejo,
él mismo empaña el espejo
y siente que no esté claro?

Con el favor y el desdén
tenéis condición igual:
quejándoos si os tratan mal;
burlándoos, si os quieren bien.

Opinión ninguna gana,
pues la que más se recata,
si no os admite, es ingrata,
y si os admite, es liviana.

Siempre tan necios andáis,
que, con desigual nivel,
a una culpáis por cruel
a otra por fácil culpáis.

¿Pues cómo ha de estar templada
la que vuestro amor pretende,
si la que es ingrata ofende
y la que es fácil enfada?

Mas entre el enfado y la pena
que vuestro gusto refiere,
bien haya la que no os quiere,
y quejaos enhorabuena.

Dan vuestras amantes penas
a sus libertades alas,
y después de hacerlas malas
las queréis hallar muy buenas.

¿Cuál mayor culpa ha tenido
en una pasión errada:
la que cae de rogada
o el que ruega de caído?

¿O cuál es más de culpar
aunque cualquiera mal haga:
la que peca por la paga
o el que paga por pecar?

¿Pues para qué os espantáis
de la culpa que tenéis?
Queredlas cual las hacéis
o hacedlas cual las buscáis.

Dejad de solicitar,
y después, con más razón,
acusaréis de afición
de la que os fuere a rogar.

Bien con muchas armas fundo
que lidia vuestra arrogancia,
pues en promesas e instancia
juntáis diablo, carne y mundo.


•••

martes, 12 de mayo de 2009



Marifer es una nueva promesa de la moda, actualmente termina su carrera en Licenciatura en diseño y mercadotecnia de la moda, en el Centro de Estudios Gestalt (Veracruz,Ver.), universidad dedicada al diseño y la cual ha ganado varios premios a nivel nacional e internacional dentro del área de la moda. Así como cualquier otra chava con ilusiones de un futuro innovador, Marifer nos cuenta más sobre ella para dar pie a un muestrario de su portafolio de trabajos.


Buen día Marifer, para comenzar, dime ¿cómo te describirías de forma personal y de forma profesional?

Pues personalmente soy muy activa y alegre, me gusta mucho la música y el baile, bailé danzón y salsa mucho tiempo, mi estilo es totalmente casual, siempre busco reflejar parte de mi personalidad en mis diseños, que expresen un ritmo de vida dinámico e independiente, no me gusta caer en lo cursi ni en lo pesado, es como un nivel intermedio, cuando diseño ya para alguien en particular me gusta conocer un poco acerca de la persona para saber qué poder sugerirle y que se identifique. Mi línea de ropa preferida para diseñar es fashion street (casual) para dama. Mi estilo personal es ese mismo casual y relajado, si embargo cuando la ocasión lo amerita me gusta presentarme de manera más formal.


Y generalmente, ¿para qué tipo de personas diseñas?¿algún segmento en particular?

No, realmente no hay uno en específico, a lo largo de la carrera se presentan diferentes proyectos y se diseña conforme a eso, he diseñado desde ropa para niños hasta para caballeros, pero particularmente me gusta diseñar para una mujer joven, nose aprox. de 20 a 35 años. Mi estilo se adapta fácilmente, no soy muy de adolescentes ni de personas mayores, entonces más o menos son mujeres ya más independientes y socialmente más activas que una adolescente por ejemplo.

Hablando de tu estilo, aparte de casual y relajado, ¿cómo más lo describirías? ¿es así por lo sencillo de tus diseños o también en cuanto a telas y materiales?

En cuanto a lo casual y relajado me refiero a que es un estilo cómodo y de uso diario, esto no quiere decir que sea sencillo el diseño precisamente, puede ser un diseño muy inovador con muchos cortes y elementos pero conserva el estilo casual. Me gusta utilizar materiales cómodos, soy enemiga de materiales que se vean muy padre pero que no sean funcionales, los textiles que mas me agradan son los naturales, pues son mas frescos y duraderos. Siempre trato de poner en mis diseños un detalle en especial, si la prenda es muy sencilla trato de manejar algún detalle que la realce o bien complementarla con accesorios que también me parecen elementos importantes al diseñar.


Y ¿qué dirección tiene tu estilo?¿hacia dónde quisieras dirigirte dentro de la moda?

A pues mira, pienso en un futuro en una renovación por así decir del estilo, salir de lo básico que la mayoría de las personas acostumbra, es decir, tomar el estilo casual pero proponer nuevas siluetas y cortes, salir del prototipo, que al usar ropa casual no sólo sea una playera más o un pantalón, que tenga diseño en sí, no por ser casual no se debe tener estilo y propuesta de diseño, entonces pretendo llevar esto al mundo de la moda con propuesta nuevas, para que quienes se identifican con él se sientan dentro de este mundo, originales y portando algo que los distinga.


¿Y cuáles son tus gustos al momento de diseñar? es casual, pero ya en detalles ¿qué sería?

Bueno me gusta resaltar las virtudes de cada mujer, si le diseño a alguien en particular, analizo sus virtudes y defectos,  tratando de resaltar lo mejor de ella, utilizando los cortes y siluetas que le favorezcan, pero eso depende de cada persona, cada personalidad y cuerpo es diferente.

¿En qué te inspiras?¿en diseñadores o que temáticas te gustan más para retomar?

Si diseño en general y no para alguien en específico, me tomo la libertad de crear lo que imagino, pienso en una mujer activa e independiente, y por lo general utilizo muchos cortes y combino textiles. No tengo un tema en particular, me he inspirado en diseñadores, pero definitivamente perfiero inspirarme en otros temas más que en diseñadores, no tengo ningún tema en específico, sin embargo no me inclino por temas serios o de estilo dramático como la muerte y ese tipo de ondas así oscuras jaja, aunque si en algún momento fuera necesario no lo descartaría.

Ahora para tu colección de graduación ¿qué estás haciendo?

Ropa casual inspirada en el danzon de los años 40. - Suena muy lindo...- eres de las pocas que dice eso eh (risa) todos se kedan asi de "¿¡danzon!? ... ¡guacala qué aburrición!", pero ese es el punto mostrar lo que la gente no conoce y salir de ese estereotipo en que todos lo tienen.


¿Cuáles son tus principales proyectos saliendo de la carrera o actualmente?

Pues siempre he querido crear mi marca y tener mi propio negocio, que obviamente como soy diseñadora lo que yo venda sea diseñado por mí, y con esto pues poco a poco la gente te empieza a reconocer, porque independientemente de lo que vendas, el hecho de que sea diseñadora me permite abarcar un mercado mayor, ya que los diseños exclusivos poseen también una gran demanda. Quisiera también buscar la manera de presentarme en desfiles de moda que se realizan a nivel nacional porque parece mentira pero de poquito en poquito te vas dando a conocer ya con tu trabajo físico, no sólo con diseños en papel, así que me gustaría mostrar mi trabajo en pasarelas o eventos que se presenten y tenga la oportunidad de irme dando a conocer. Eso lleva tiempo y dinero así que saliendo de la carrera pretendo empezar en proyectos pequeños para posteriormente realizar el proyecto más grande que tengo en mente.



¡Muchas gracias por la entrevista!

Para poder ver una pequeña muestra de la gran creatividad de la próxima 
Lic. en diseño y mercadotecnia de la moda Ma.Fernanda Vázquez Carvajal, 
próximamente egresada del Centro de Estudios Gestalt; ingresa a:



martes, 13 de enero de 2009

Desconocido


Caminaba. Tú también. Vestía azul, de pies a cabeza. Tú sólo mezclilla y un par de tenis gris. Hasta ahora, no teníamos mucho en común, tú mirabas al suelo escuchando tu música, tus pensamientos, tu vida. Yo... simplemente miraba, intentando escuchar más allá de mi cabeza. Seguía caminando, al igual que tú. Intentaba distinguir entre una coincidencia y la vida diaria, entre un presente ficticio y un futuro indeciso. Escuchabas tus pensamientos, y yo trataba de descifrarlos, reordenarlos, construir algo más que seguir tus pasos imaginarios. Podrías ser aquel con quien formara un mañana, una casa, unos hijos, una herencia de cultura, un par de árboles en el jardín, una mascota enternecedora e incluso un balcón a medio construir. Viajaríamos, viviríamos, riendo todo los días, cada mañana y cada atardecer, pensando en la coincidencia de nuestro rumbo hace ya algunos años atrás, de tu música, de tu vida, de todo lo mío y más. Envejecer y volver a nacer. Pero tú escuchabas tu música y yo no. Y aun sin conocerte, te vi. Y aun sin saber de ti... ya había terminado de pensar lo que ahora escribí.

Yo caminé, tú... te quedaste en aquella puerta. Y no te volví a ver.

.........

[... algún día estallaré. O caeré muerta. Lo primero que venga]

.........

;;